Infobae tendrá un papel protagonista en esta edición de la Feria del Libro con un nutrido programa de encuentros. En un espacio de más de 300 metros cuadrados, los escritores más relevantes, los periodistas más informados, los políticos del momento participarán en conferencias, debates y entrevistas. Las reuniones se transmitirán por streaming (siga este enlace) y recibirán una amplia cobertura en el portal.
domingo 1 de mayo
18:00: Esteban Castroman nos invita a dejarnos fascinar por David Lynch y nos habla de su libro el fuego me alucinaque es contenido exclusivo de Leamos.
18:20: Un encuentro para entender la guerra: Pomerania Hinde y ignace hutín hablar sobre el conflicto en Ucrania
19:00: ¿Fue Malvinas la última trampa de la dictadura? Tata Yofre habla de su nuevo libro
19:30 h: El historiador federico lorenz habla de Malvinas en nuevo encuentro dedicado al 40 aniversario de la guerra
20:00 horas: Entrevista a Martín Balza comprender el contexto histórico y actual en relación con las islas
8:30 pm.: pilar del ríola viuda de José Saramago, en una conversación íntima con patricia kolesnikov para recordar al gran escritor portugués, ganador del Premio Nobel
lunes, 2 de mayo
diecisiete horas: antonio biraben habla de su nuevo libro, Tres
5:30 pm.: fernando garcia presenta su gran trabajo sobre El Di Tella
18:00: Ana María Shua habla sobre sus libros y sus intereses durante un encuentro coordinado por Luciano Saliche
18:30 horas: Reconocido y elogiado por todos, DoloresGil habla de su libro parte de la felicidad
19:00 horas: Un evento imperdible entre camuflaje escobar Sí Magda Tagtachyán
7:30 pm.: Joaquín Hidalgo nos invita a viajar por el mundo del vino en Argentina: situación, importancia y desarrollo de una de las mayores industrias del país
20:00 horas: 40 años del hundimiento del ARA General Belgrano, rodolfo william hendricksenun veterano sobreviviente del conflicto, recuerda esos días con Adrián Pignatelli
20:30 hs.: ¿Cómo fue la tarea de reconocer a los soldados enterrados en Malvinas? virginia urzquizomiembro del equipo de antropología forense, y gabriela cocifi recuerda este trabajo esencial
martes, 3 de mayo
18:00 horas: Entrevista a alfredo rosso
18:30: Entrevista con flores bobby
19 h: Diálogo sobre la literatura y el cuerpo con dos escritores, Lucía Cáncer Sí florencia werchowsky
19:30 h.: El gran autor de novelas románticas Gracia Ramos anticipando su nuevo libro
8:00 pm.: Ana Wajszczuk hizo de su historia un poema, una novela, una crónica, una obra de teatro, y en cada uno de ellos conmovió a la persona que lo presenció. En esta reunión habla de aquellos chicos de varsovia que cayeron bajo el poder del ejército nazi, pero sobreviven en la memoria como héroes
20:30 h.: Federico Fahsbender y la asombrosa trama de trueno en la sangre
miércoles 4 de mayo
18 h: Escritor, guionista, dramaturgo: patricia suarez Es una de esas mujeres que parece que nada las detiene. Un encuentro para entender qué y por qué leemos.
18:20: Carlota del Campo lleva todo el encanto de la novela histórica al stand de Infobae
---18:40: Costhanzoel ilustrador que a pinceladas nos enseñó a mirar el alma, en un diálogo sobre su obra y sus aficiones
19:00 horas: Entrevista a Gonzalo Heredia: escritor, actor, lector, prescriptor, podcaster, referente de la cultura actual
7:30 pm.: maia debowicz la verdadera dueña del pop en Argentina habla de sus libros. Desde cine en pijama un Y si eso no es suficiente pasando por costumbres de otro planeta y su amor por Alf
20:30: ¡Reinicio! Una entrevista con el Dr. gabriel lapmanel médico que propone un cambio de estilo de vida

jueves 5 de mayo
18 h: El escritor colombiano Carolina Sanín dará una entrevista donde hablará de sus libros y sus polémicas
18:20 horas: Periodista y locutora de temas históricos, Adrián Pignatelli estamos acostumbrados a quedar asombrados, y conmocionados, por sus historias diarias. Durante este encuentro promete cumplir con ambas expectativas
19:00 h: El escritor maravilloso María Negroni habla de su nueva y famosa novela, el corazón del mal
19:30 horas: En el ciclo de encuentros dedicado a Malvinas por el 40 aniversario del conflicto, carlos gamero viene a hablar de su gran novela fundacional, Las islas
8:00 pm.: paula puebla es una de las voces más potentes de la nueva generación. Con dos libros publicados, y otro en camino, vale la pena escucharla: tiene mucho que decir.
8:30 pm.: Carlos Buscad murió el 29 de marzo de 2021. Había publicado la novela bajo este sol inmenso y la cronica Magnetizado: dos libros que marcan un antes y un después en la literatura argentina. Durante este encuentro, amigos y referentes literarios dan cuenta del legado que dejó Carlos en las letras del país.

Invitados de los próximos días
Con la agenda en desarrollo y algunas sorpresas en preparación, te adelantamos los autores que acudirán al stand de Infobae en los próximos días.
viernes, 6 de mayo: Gabriela Exilart, Mariela Fernández y Agus Nini, Ponja Goya y Malelovesbooks, Román Lejtman, Daniel Cecchini, Hugo Martin.
Sábado 7 de mayo: Romina Manguel, César González, Maxi Hapes, Eleonora Jaureguiberry, Ceferino Reato, Guillermo Martínez, Ernesto Tenenbaum, más un homenaje a la poetisa Tamara Kamenszain.
domingo 8 de mayo: Dewars Bracho, Sofía Mascaró y América Vespucia, Leo Teti, Almendra, Julieta Carrizo y Belbookss, Anabella Franco, Mauro Libertella, Juan Villegas y Cucuza Castiello, Pablo Plotkin, Tamara Tenenbaum, y homenaje al gran autor Sergio Chejfec
lunes 9 de mayo: Mateo Salvatto y Augusto Salvatto, Enrique Avogadro, Fernando Iglesias, Fernando Soriano, Carina Onorato, Selva Almada, Gisele Souza Díaz, Diego Geddes y Andrés Burgo

Martes 10 de mayo: Carlos Balmaceda, Camila Sosa Villada, Federico Anzardi, Fredi Vivas, Mariano Tenconi Blanco, Daniel Divinsky, Hernán Iglesias Ilia, Camila Fabbri
Miércoles 11 de mayo: Juan Carrá, Fernando Rosso, Luciana Peker, Daniel Rafecas, Pablo Touzon, Camila Perochena and Martín Rodríguez, Mercedes Funes
Jueves 12 de mayo: Kuki Miller, Mariana Travacio, Gonzalo Bonadeo, Juan Becerra
Viernes 13 de mayo: Viviana Rivero, Leandro Donozo, Mariana Eva Pérez, Martín Tetaz, Javier Milei
Sábado 14 de mayo: Maru Leonhard y Flavia Pittella, Pablo de Santis, Martin F. Castagnet, Gito Minore
domingo 15 de mayoJuan G. Batalla, Érika Wrede, Anto Romano, Maxi Pizzicotti, Agus Grimmpitch, Eduardo Sacheri, Fede Popgold, Sebastián Wainraich, Ricardo Gil Lavedra, Joan Cwaik
SIGUE LEYENDO:
Carolina Balbiani: “Siempre se espera que los asesinos sean monstruos, pero son normales”
- infobae salon libro domingo recuerdos jose saramago cumpleaños des malvinas guerra ucrania
memorias José Saramago aniversario las Malvinas guerra Ucrania