la Playas son parte de nuestro destinos favoritos. A mexicanos y extranjeros les encanta disfrutar del sol, la arena y la deliciosa gastronomía. Y, si a esto le sumamos que algunos tienen aguas que brillan en la oscuridad, la experiencia es aún mejor para las vacaciones. Así que aquí hay una lista de 6 playas presentando el fenómeno conocido como bioluminiscencia para que puedas planificar tu próxima escapada.
Dentro México tenemos un montón de Playas en todo el territorio y algunos de ellos tienen bioluminiscencia, el cual se genera a través de cientos de microorganismos como algas, plancton y pequeños crustáceos, creando estallidos de colores turquesas, azules y verdes, iluminando así las aguas.
Foto: Twitter @SEMARNAT_mx
Playas en México con bioluminiscencia
Holbox, Quintana Roo
Es uno de Playas favoritos del país. Además de disfrutar de una hermosa vista, sus más de 150 especies de aves y sus aguas cristalinas, por la noche serás testigo de los luminosos cayos azules.
Además, si deseas pasar unas vacaciones en este lugar, encontrarás una gran variedad de pequeños hoteles románticos y restaurantes de mariscos, así como operadores turísticos que ofrecen tours de ecoturismo.
el fenómeno de bioluminiscencia visible todo el año. Sin embargo, es más intenso durante la estación más cálida y oscura, por lo que recomendamos ir entre los meses de abril a noviembre.
Imagen: Twitter @VisitMex
Bucerías, Nayarit
Este playa Es ideal para practicar surf y windsurf. Además, en el sitio se organizan campeonatos de kitesurf y esculturas de arena.
No solo encontrarás diferentes actividades, sino que también degustarás deliciosos platos, como pescado batido, ceviches, langosta…
Él brillo de sus aguas se perciben con mayor claridad en los meses de agosto y hasta diciembre.
Xpicob, Campeche
Responsable de la protección de la vida marina, en este playa se puede practicar canotaje, kayak, pesca recreativa y buceo.
Y lo mejor viene de los meses de julio a diciembre, cuando asistirás a la bioluminiscencia de su mar.
Lea también: Rancho Viejo: cabañas donde tocar las nubes
---Isla Espíritu Santo, Baja California Sur
Ha sido considerado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO desde 2005 y Parque Nacional desde 2007.
En este lugar encontrarás un paisaje impresionante: el contraste entre el mar y el desierto, formaciones rocosas de origen volcánico y numerosas playas vírgenes.
Además, serás testigo de la hermosa bioluminiscencia de sus aguas entre los meses de abril a diciembre.
Imagen: Twitter @VisitMex
Laguna de Manialtepec, Oaxaca
Aunque no se considere como tal playapero una laguna, es un gran tesoro de México.
Se encuentra en el estado occidental de Oaxaca15 minutos de puerto escondido, hacia Pinotepa Nacional.
Tu hermoso fenómeno de bioluminiscencia emite una luz azul intensa, perceptible en la oscuridad. Durante la temporada de lluvias, puedes disfrutar de este hermoso paisaje, y cerca del lugar hay miradores que te darán una mejor vista. Es más fácil disfrutar de este espectáculo durante la temporada de noviembre a bordo de una lancha que navega entre los manglares y en absoluto silencio.
Laguna de Chacahua, Oaxaca
Otra laguna que debes visitar en Oaxaca Es el Chacahua, un paraíso único y rústico. Además, cerca del sitio, encontrarás un criadero de cocodrilos y un criadero de iguanas.
Pero lo mejor es que puedes disfrutar de sus hermosas aguas, que tienen un bioluminiscencia en colores plateados, verdosos y azulados. La mejor época para ir es de agosto a marzo.
Planifica pronto un viaje para observar este fenómeno, estás a tiempo.
Lea también: Trabaja en Canadá y gana 36 mil pesos sin hablar inglés
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestra newsletter con noticias de gastronomía, viajes, tecnología, automoción, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters