“Con lo que pongo, lo que te llevas lo basico de casa y nos toca a nosotros guiarte para que empieces a entrenar”, escribe Elena Casado, anestesista. Mientras que otro médico les aconsejó que “vivieran estos meses de su vida, porque ya tendrán 40 años por delante”. estudio”.
“Recuerda que llevas 6 años estudiando y, como mínimo, un año de preparación MIR. Llega a la residencia, sumérgete en la práctica y agradece haber llegado”, confesó un interno en psiquiatría. Una opinión a la que se sumó un futuro oftalmólogo, recordando que “tienes muchas más ideas de las que piensas y te defenderás bien”.
Residencia MIR: “Hay que empezarlo con ganas y motivación”
“Por experiencia, es mejor salir con lo que llevas puesto, cuerpo y mente descansados y muchas ganas de aprender y dar lo mejor de mi”, escribe un médico especialista en farmacología clínica, y añade que “hay que reservarse también una motivación adicional”. Además, los futuros residentes admitieron que “las últimas semanas casi no se puede estudiar” y otros aseguraron que solo “Comenzarán con lo aprendido durante la preparación del MIR”.
---Aunque puede contener declaraciones, datos o notas de instituciones o profesionales de la salud, la información de Redacción Médica es editada y elaborada por periodistas. Recomendamos que el lector consulte a un profesional de la salud con cualquier pregunta relacionada con la salud.
Etiquetas: Estudia antes residencia MIR sigue tu has aprendido